Probablemente os suene la muda de diferentes animales, como la que realizan los insectos o los reptiles, pero ¿Existe alguna planta que mude? Pues sí, los Lithops mudan sus hojas una vez al año.
Tras la floración, la abertura central del Lithops se abre y emerge una nueva cabeza. La nueva cabeza se alimentará de la antigua hasta que quede completamente seca. Un dato curioso es que la nueva cabeza trae su hendidura central perpendicular a la hendidura de la antigua cabeza.
¿Cuándo mudan los Lithops?
Los Lithops adultos mudan una vez al año. Este proceso se inicia en invierno y terminará en primavera (dependiendo del clima puede atrasarse o adelantarse). Las jóvenes plántulas mudarán por primera vez a los 4-5 meses de edad.
La Muda de juvenil a adulto
Cuando el Lithops todavía es joven suele presentar una sola hoja con un agujero o abertura en el centro. Tras la muda de adulto, aparecerán las dos hojas (que componen una cabeza) totalmente separadas.
Cuidados durante la muda
Mientras los Lithops estén mudando no regaremos ya que podemos retrasar o interrumpir este proceso. Además, como la muda se inicia en invierno, mantener el sustrato seco les ayudará a soportar las bajas temperaturas. Si el Lithops ha tenido buenas condiciones a lo largo del año, es posible que al mudar saque dos cabezas en vez de una. Los Lithops con dos o más cabezas tienen un mayor valor.
Mudas atípicas
Cuando las condiciones de cultivo no han sido las mejores (a veces incluso sin razón aparente) los Lithops realizan una muda atípica, es decir, la nueva cabeza aparece por un lugar que no le corresponde (como por ejemplo por un lateral). En principio no intervendremos y dejaremos que la muda trascurra de forma natural, sin embargo, si vemos que la nueva cabeza ya está bien desarrolladas y continúa con las hojas antiguas pegadas, podemos liberarlas con cuidado.