El reposo invernal es un periodo de letargo que algunas suculentas deben pasar en un ambiente fresco. Este periodo comienza a finales de octubre en el hemisferio norte y dura dos o tres meses. La temperatura ideal para que las suculentas pasen esta etapa es de 5-15ºC.
[toc]
Suculentas que necesitan reposo invernal
No todas las suculentas necesitan un reposo invernal. Existen suculentas resistentes al frío, capaces de soportar el invierno en el exterior; suculentas que necesitan pasar el invierno en lugares cálidos; otras que pueden pasar el invierno tanto en lugares cálidos como fríos; y finalmente, las suculentas que necesitan un reposo invernal. Estas últimas son los denominados Cactus clásicos. Algunos géneros pertenecientes a este grupo son: Mammillaria, Rebutia, Echinopsis, Lobivia, Opuntia y Tephrocactus. También sería recomendable que pasasen el invierno en un lugar fresco otras suculentas como Echeveria y Pachyphytum.
Importancia del periodo de reposo invernal
Mediante esta etapa anual, simulamos las condiciones de su medio natural, permitiendo a estas suculentas recuperarse para posteriormente crecer y florecer de manera correcta. En el caso de Mammillaria y Rebutia es de gran importancia este periodo, ya que es durante la invernación cuando producen las yemas florales que florecerán en primavera.
Mammillaria sp. Rebutia sp.
Preparación de los cactus para el reposo
- Debemos asegurarnos de que el cepellón esté seco completamente para evitar el riesgo de pudrición de las raíces.
- Dejaremos de abonar al menos un mes antes de la invernación.
- Buscaremos un lugar a resguardo de las lluvias para ubicar los cactus durante esta etapa. Sería recomendable proporcionar una cubierta de protección a los ejemplares plantados al aire libre.
Necesidades de los cactus durante el reposo invernal
- Los lugares para que nuestros cactus pasen el reposo invernal pueden ser, por ejemplo, un lugar en el interior del hogar iluminado y sin calefacción o un invernadero donde las temperaturas no superen los 15ºC.
- Durante este periodo no debemos regar ni abonar los cactus. Estos consumirán gran parte de sus reservas de agua y mostrarán un aspecto arrugado. No debemos alarmarnos, ya que es un proceso natural, los cactus recuperarán su turgencia tras este reposo.
- Durante este periodo de reposo, los cactus necesitan menos luz, de hecho, mientras más frío haga, menos luz necesitan. A excepción de los cactus de floración temprana como las Mammillarias o los Stenocactus, a los que proporcionaremos un lugar bien iluminado.
- Durante el reposo evitaremos colocar cerca de los cactus una fuente de calor, por ejemplo, un calefactor.
Después del reposo
- De forma general, a principios de marzo en el hemisferio norte, podremos dar por concluido este reposo invernal y comenzar a aclimatar las suculentas a las condiciones ambientales habituales.
- Tras la invernación deberemos aclimatar a estas suculentas a las condiciones del exterior, ya que si las exponemos directamente al sol sufrirán quemaduras superficiales. Para ello, los primeros días podemos colocarlos a semisombra, bajo una malla de sombreo, sacarlos cuando el cielo esté nublado o exponerlos solo al sol del amanecer/atardecer.
- Ya podemos volver a regarlas y progresivamente recuperarán su turgencia. En estos primeros días también podemos aplicar agua sobre la superficie del cactus con un pulverizador.
- Además, esperaremos un mes o un mes y medio antes de volver a abonar. Durante este tiempo las suculentas deberán haber recuperado su turgencia.
- Atribuciones. Imágenes procedentes de:
- https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b0/Rebutia_senilis_1.jpg
- https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mammillaria_mystax_03.jpg