Saltar al contenido

Ciprés Goldcrest

  • Nombre común: Ciprés limón, Pino limón, Pino limonero, Cedro Limón, Ciprés Monterrey, Ciprés amarillo, Ciprés Goldcrest y Ciprés de California.
  • Nombre científico: Cupressus macrocarpa var. goldcrest
  • Familia: Cupressaceae
Ciprés Goldcrest en maceta
Ciprés Goldcrest en maceta
Tabla de contenido

Características del Ciprés Goldcrest

El Ciprés Goldcrest es la variedad o cultivar más extendida del Cupressus macrocarpa. Es una conífera de hoja perenne con un follaje verde amarillento intenso. Cuando se mueven o cortan sus hojas percibimos un aroma parecido al limón. Presenta un crecimiento relativamente rápido y requiere pocos cuidados. Presenta un aspecto columnar de joven aunque suele abrirse con la edad. La floración se produce a finales de invierno y sus frutos son conos que protegen las semillas, similares a las piñas del pino. Éstos maduran en primavera. Se puede reproducir por esquejes o semillas.

No se han encontrado productos.

Cuidados ¿Cómo cuidar a un Ciprés Goldcrest?

  • Iluminación: en el exterior en un lugar soleado o a semisombra. También en el interior pero en un lugar muy iluminado. Si tiene una falta de luz solar empezará a secar y perder hojas.
  • Riego: Un exceso de agua puede pudrir sus raíces, por lo tanto, solo regaremos cuando la superficie del sustrato esté seca, para ello podemos introducir levemente el dedo en el sustrato para comprobar su humedad. Si las puntas de las hojas presentan un color marronáceo puede indicarnos que le falta algún nutriente, que tiene un exceso de agua o una falta de ésta.
Hojas Ciprés Limón
Hojas Ciprés Limón
  • Suelo: Se puede plantar directamente en el suelo o en maceta. No es exigente con el tipo de suelo pero éste debe drenar bien, pues sus raíces se pudren con facilidad con el exceso de agua (Si esto ocurre observaremos la base de la planta de color marrón). Se puede plantar en una mezcla de tierra y arena para mejorar el drenaje. 
  • Clima: se adapta a un amplio rango de climas pero prefiere climas templados que no presenten calor ni frío extremos. Si lo tenemos en interior evitaremos las habitaciones con calefacción.
  • Poda: admite poda para mantener forma o tamaño, sobre todo si se encuentra en maceta.

No se han encontrado productos.

Vídeo sobre Cupressus macrocarpa var. goldcrest

Curiosidades del Ciprés Goldcrest

  • El ciprés limón es usado por su aspecto, aroma y los pocos cuidados que necesita, como planta decorativa tanto de interior como de exterior.
  • Su color es más vivo si recibe una media de cinco horas de luz solar directa al día.
  • Algunas personas utilizan este árbol como alternativa al árbol tradicional de Navidad. Pero sus hojas son suaves y frágiles y no aguantan bien el peso de los adornos. Evitaremos siempre ponerle luces de navidad pues éstas se calientan, pudiendo quemar al árbol.
  • Comúnmente se le llama pino limonero o pino limón, aunque realmente no es un pino, sino un ciprés.
Ciprés Goldcrest
Ciprés Goldcrest

Preguntas frecuentes sobre el Ciprés Limón

¿Qué tanto crece el ciprés limón?

Cupressus macrocarpa var. goldcrest

¿Cómo cuidar un pino limón en maceta?

¿Cómo plantar un ciprés en maceta?

¿Dónde poner un pino limón?

¿Dónde plantar un pino limón?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (10)

Hola! Cómo se diferencian el ciprés golcrest y el ciprés Wilma?

Responder

Si lo traspaso a una maceta más grande, crece? O se queda del mismo tamaño?

Responder

Sí crecerá más, ya que si lo mantenemos en una maceta pequeña estaremos ralentizando su crecimiento. No obstante, por mucho espacio que tenga, si no tiene los nutrientes que necesita en el sustrato de nada servirá. Si cultivas al ciprés en maceta te aconsejo abonar periódicamente en los momentos adecuados (no soy muy partidario de los fertilizantes químicos, pero hay otras opciones, como compost, humus o diferentes fertilizantes orgánicos). Saludos

Responder

Gracias por los consejos ¡¡ .Me han regalado uno y no estaba muy segura de como tratarlo ,veo que iba por buen camino .Gracias otra vez

Responder

Gracias ¡¡

Responder

Me encantó, gracias

Responder

Muchas gracias!:)

Responder

Gracias por la información, lo quiero sembrar como cerco vivo, pero me preocupa el tamaño de las raíces, teniendo en cuenta que lo quiero dejar crecer hasta 4 metros, si me puede ayudar con esta información se los agradecería.

Responder

El ciprés suele tener las raíces más verticales que otros árboles y por eso se colocan cerca de viviendas o en cementerios, de todas formas y en general, mientras más alejados estén los árboles de las construcciones pues mejor. Yo te aconsejo que preguntes en el centro de jardinería donde los vayas a comprar la distancia adecuada a la casa, ya que no soy experto en eso. Saludos.

Responder

Gracias

Responder