Saltar al contenido

Crassula ovata

  • Nombre común: Árbol de Jade
  • Nombre científico: Crassula ovata
  • Sinónimos: Crassula portulacea
  • Familia: Crassulaceae
  • Origen: Sudáfrica
Árbol de Jade
Árbol de Jade
Tabla de contenido

Características del Árbol de Jade

Crassula ovata es un arbusto suculento fácil de mantener. Suele alcanzar un metro de altura y florece en invierno – primavera (es más frecuente observar la floración en ejemplares ubicados en exterior).

flores árbol de jade
Flores árbol de Jade

Cuidados del Árbol de Jade

Exposición: en exterior sol o semisombra, preferiblemente semisombra. En interior en un lugar muy iluminado, por ejemplo ante una ventana. En veranos cálidos evitaremos el sol directo.

Sustrato: necesita un sustrato con buen drenaje, prefiere suelos arenosos aunque no es exigente en cuanto al tipo de riego. En macetas, un sustrato comercial para cactus y otras suculentas será suficiente.

No se han encontrado productos.

Riego: Como la mayoría de suculentas necesita riegos poco frecuentes, dejando que el sustrato se seque entre un riego y el próximo.

Reposo invernal: El género Crassula no necesita realizar un reposo invernal en un ambiente frío. Por tanto, podemos mantener a esta planta en el interior del hogar en un lugar con una temperatura superior a 15 grados y seguir regándola cuando sea necesario. Pero también podemos mantenerla en exterior siempre y cuando las temperaturas sean superiores a 5ºC. Protegeremos de las heladas  (soporta heladas leves si son puntuales).

Árbol de Jade frente a ventana
Árbol de Jade frente a ventana

Poda: Cuando el Árbol de Jade se encuentre envejecido, elongado o poco ramificado, podemos darle una poda de rejuvenecimiento: Cortaremos hasta los tallos fuertes y resistentes. Para evitar problemas posteriores dejaremos las hojas que se encuentren cerca del tallo principal. Para potenciar la ramificación lateral podemos cortar el tallo apical. Podéis ver un ejemplo en esta imagen:

Poda severa del Árbol de Jade
Poda severa del Árbol de Jade

Reproducción

Se reproduce por semillas y mediante esquejes hoja o de tallo. Los esquejes de tallo deben dejarse secar 1 o 2 días antes de ser sembrados, de esta forma se sellará el corte y evitaremos el riesgo de entrada de hongos y patógenos .

Resumen en vídeo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Hola.. Veo con asombro el arbolito, acá en México se le conoce como Arbolito de la abundancia o de la suerte, ya que las hojitas son como moneditas y se dice que, si tienes uno en tu casa, nunca te faltará el dinero. Hace tiempo le hicimos una poda y todos los recortes los replanté y en menos de 6 meses han crecido una barbaridad. Saludos

Responder

Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!

Responder