Es un pequeño árbol espinoso, con hojas lobuladas y caducas de hasta 4 m (Blanca et al., 2011).
![Crataegus monogyna](https://www.tujardindesdecero.com/wp-content/uploads/2020/10/Crataegus-monogyna-majuelo-majoleto-espino-albar-1-1024x683.jpg)
Características
Muestra pequeñas flores blancas o ligeramente rosadas, que son aromáticas y melíferas. Tolera bien la poda aunque normalmente no la necesita, solo poda de formación o limpieza si fuese necesario. Es una especie muy adecuada para formar setos defensivos. Además, se emplea como patrón de injerto de diferentes frutales. Según Sánchez (s.f.) las hojas pueden consumirse en ensaladas. A sus flores se le atribuyen propiedades antiespasmódicas y sedantes; su fruto es comestible y rico en vitamina C; y contribuye a la regulación de la tensión sanguínea y nerviosa (Arbolapp, s.f.).
![](https://www.tujardindesdecero.com/wp-content/uploads/2020/10/berries-693911_1280-768x1024.jpg)
Requerimientos del Majuelo
Prefiere lugares a semi-sombra aunque aguanta el pleno sol. Es indiferente en cuanto al tipo de suelo, soporta los suelos calizos y los terrenos algo salinos. También tolera el viento y la contaminación de las ciudades. No aguanta bien los trasplantes.
![](https://www.tujardindesdecero.com/wp-content/uploads/2020/10/crataegus-monogyna-855400_1920-1024x768.jpg)
Reproducción
Se reproduce por esquejes o semillas
Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Salazar C. & Morales Torres C. (2011, eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga, Granada.
Crataegus monogyna, Arbolapp. [en línea]. Recuperado de: http://www.arbolapp.es/especies/ficha/crataegus-monogyna/
✅ Acceso a “Lista de especies mediterráneas”