Saltar al contenido

Quemaduras en las suculentas

Las quemaduras en plantas suculentas pueden aparecer por diferentes motivos: exceso de sol, exposición a las heladas, aplicación inadecuada de insecticidas, etc.

Tabla de contenido

Quemaduras solares

Si nuestra planta está acostumbrada a estar a la sombra y de repente la colocamos al sol, puede sufrir quemaduras. También pueden aparecer quemaduras cuando ubicamos a la suculenta tras una ventana donde pegue bastante el sol en verano o en suculentas que permanezcan en invernadero con gran exposición solar. En estas situaciones, el cristal o el plástico puede concentrar los rayos solares elevando bastante la temperatura.

Normalmente las quemaduras tendrán un color marronáceo y un aspecto seco, o bien se presentarán como zonas descoloridas. Si el exceso de radiación daba solo en un lugar concreto de la planta, como ocurrió en las suculentas de las imágenes que te dejo a continuación, podemos identificar fácilmente la causa, ya que solo presentará quemaduras en la zona expuesta.

Quemaduras cicatrizadas

Tras ubicarlas en un lugar adecuado, las quemaduras cicatrizarán pudiendo variar su aspecto. A continuación te muestro el aspecto de las imágenes anteriores después de transcurrir varias semanas:

Quemaduras por frío

Este tipo de quemaduras pueden aparecer cuando exponemos a plantas sensibles al frío intenso, cuando están ubicadas a la intemperie y reciben directamente las heladas invernales o cuando está protegidas en un invernadero, pero la amplitud térmica es muy grande (entre el día y la noche). A continuación os muestro imágenes de suculentas afectadas por el frío.

En algunas ocasiones, el frío acaba con toda la planta. En este caso el ejemplar muestra una textura gelatinosa, de color marrón traslúcido. Coloquialmente se dice que la planta se ha cocido por el frío.

Orbea cocida por el frio
Suculenta «cocida» por el frío intenso

Otras quemaduras

Por último, también pueden aparecer quemaduras si aplicamos productos pulverizados (como los insecticidas) en una dosis mayor a la recomendada, cuando lo mezclamos con otros productos que no debemos o cuando los aplicamos estando la planta expuesta al sol. En la imagen de abajo podemos ver que las zonas quemadas son las áreas cóncavas de las hojas donde se acumuló el producto y en los brotes más tiernos del centro.

Para evitar estas últimas deberemos aplicar estos productos al atardecer o al amanecer, hacerlo en las dosis recomendadas y no mezclar con otros productos. Puede que haya especies más delicadas que se quemen aunque la dosis sea correcta, así que si vamos a emplear un producto por primera vez en nuestra suculenta, aplícalo solo en una parte de la planta y espera varios días. Si transcurrido este tiempo la planta no se ha dañado ya puedes pulverizar por toda la planta.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Hola tengo una gasteria con quemaduras de sol…que hago para ayudarla a recuperarse???

Responder

Hola:) Las hojas que se han quemado se quedarán con la cicatriz o se terminarán de secar si están muy afectadas. Procura ponerla en un lugar con luz filtrada o semisombra, ya que esta planta no necesita demasiada radiación solar. No te preocupes ya que las nuevas hojas saldrán perfectas y las hojas con cicatrices se renovarán conforme crezca la planta. Un saludo.

Responder

Hola tengo varias suculentas que están quemadas con insecticida. Que puedo hacer para ayudarlas a recuperarse o es cuestión de tiempo y esperar nuevas hojas? Gracias.

Responder

Hola.) Si, quedarán cicatrices en esas hojas y tendrás que esperar a que la planta las renueve de forma natural. La próxima vez puedes probar a aplicar el producto solo en varias hojas, a ver como reaccionan, antes de aplicar a la planta entera. También aplicarlo cuando no haya sol directo. Saludos.

Responder