- Nombre científico: Sedum rubrotinctum
- Nombre común: Sedo rojo, dedos, sedum rojo, alegría de Pascua, nariz de borracho
- Familia: Crasuláceas
- Origen: México
- Nivel de dificultad: fácil.
- Crecimiento: crece de forma rastrera.
- Altura: hasta 20 centímetros.
Puedes ver nuestro vídeo pulsando aquí: 🌵 Sedo rojo 🔴 CUIDADOS Y PROPAGACIÓN [Sedum rubrotinctum] 🔆 o desplazándote al final de esta página.
Iluminación: Es una planta que necesita bastante luz. Lo ideal es colocar esta planta en el exterior al sol o semisombra y que reciba como mínimo un par de horas de sol directo al día. También aguanta el sol directo en verano.
Si está planta crece en sombra se mostrará débil, elongada, con pocas hojas y de color verde, este fenómeno se conoce como etiolación. Un sedum con una iluminación adecuada debe verse compacto y grueso. Éste será de color verde por las partes jóvenes y con tintes rojos por las más maduras.
Si colocamos al sol un sedum que estaba en la sombra éste generará pigmentos de protección y mostrará un color pardo. Es por ello que estos cambios los haremos progresivos.
Temperaturas: Se trata de una planta suculenta que proviene de climas severos. Es por tanto una planta bastante resistente al calor y el frío. Es una planta resistente a heladas leves por lo tanto podemos dejarla en el exterior durante el invierno. Con las bajas temperaturas suele tomar un color más rojizo.

Riego: Soporta bien la sequía, de media regaremos en primavera y verano 1 vez a la semana o cuando el sustrato esté seco (lo podemos comprobar introduciendo levemente el dedo en el sustrato). Durante el otoño e invierno si se mantiene en exterior puede que no necesite riego. Pulsa para ver Cómo regar suculentas
Poda: El Sedum rubrotinctum no alcanza demasiada altura, aproximadamente unos 20 cm y crece de forma rastrera. La continua caída y enraizado de sus hojas contribuirá a esta extensión. Así que a no ser que queramos limitar su crecimiento no hará falta podarla.
Sustratos: No es exigente en cuanto al tipo de sustratos. Como la mayoría de suculentas necesita sustratos bien drenados. Pulsa para ver diferentes mezclas de sustrato para suculentas.
Floración: Florece en primavera. Muestra unas pequeñas flores amarillas agrupadas en el extremo de cada tallo.

Reproducción: La mejor época para propagar esta planta es primavera o verano.
Propagación a través de sus hojas: Las hojas del Sedum rubrotinctum se desprenden con facilidad si las giramos levemente. Dejaremos las hojas en un lugar seco durante 2 o 3 días. Durante este tiempo se sellará el corte evitando una posterior entrada de hongos o patógenos. Escogeremos hojas de un buen tamaño, que no presenten heridas, deshidratación y que tengan un aspecto saludable. Ahora las colocaremos en algún sustrato húmedo. Deberán estar dispuestas semienterradas solamente. Lo mantendremos húmedo y en un lugar iluminado. Al poco tiempo emitirán raíces y un pequeño tallo.
Propagación a través de esqueje de tallo: Para el esqueje de tallo realizaremos los mismos pasos que para el de hoja: dejaremos secar el corte un par de días para que se selle, lo introduciremos en sustrato húmedo y lo colocaremos en un lugar iluminado. Cuando este esqueje haya enraizado podemos ir acostumbrándolo al sol directo y al igual ocurre con el esqueje de hoja cuando tenga un cierto tamaño.
Si se trata de tallos con raíces aéreas simplemente lo cortaremos, quitaremos las hojas que quedarán enterradas para evitar que se pudran junto al tallo y lo sembraremos en algún sustrato para suculentas. Prácticamente ya podemos colocarlo en su lugar definitivo ya que las reserva de las hojas alimentaran a la planta mientras sus raíces se vuelven funcionales.
Curiosidades
Quizás una contra de esta planta sea la facilidad con que se desprenden las hojas con el roce o al moverla cuando llega a la madurez. Es una forma natural que tiene para propagarse por esquejes de hoja. Así que deberemos buscar una ubicación alejada de mascotas o de zonas de paso.
- Vídeos relacionados:
- Reproducir suculentas por hojas https://bit.ly/2O2Bprq
- Desinfectar semillas de cactus https://bit.ly/2Rh85Q6
- Reproducir suculentas por esquejes de tallo https://bit.ly/2q8Crsl
- Para no perderte ningún vídeo pulsa AQUÍ: https://bit.ly/2z6Kg66